Gran Fuente de Proteína Natural
Es un cultivo originario de Los Andes centrales. Fue uno de los cultivos importantes en las épocas precolombinas. En vasos de origen Tiahuanacu (1000 a.C.) aparece en dibujos. Su alto contenido
de proteínas garantizaba una dieta balanceada en las épocas Incáicas cuando no había tanto consumo de carne. Formaba parte de los productos más importantes de la población. Los cultivos de tarwi
se hallan hasta 4000 msnm., y las regiones principales son el sur de Perú y Bolivia y el norte de Perú y Ecuador. Se mantiene en forma tradicional en Perú, Ecuador, y Bolivia.


Cualidades
- Es un alimento lleno de proteínas, grasas, hierro, calcio y fósforo.
- Se considera apropiado para los niños en etapa de crecimiento y mujeres embarazadas o que dan de lactar.
- La semilla contiene un alto contenido proteínico, es rica en lisina y minerales.
- Su aceite es de color claro, lo que lo hace aceptable para el uso doméstico, similar al de maní y es relativamente rico en ácidos grasos no saturados, incluyendo el ácido linoleico.
- El contenido de fibra de la semilla no es excesivo, pero se estima que puede constituir una fuente importante de minerales.
Harina de Tarwi


¿Que beneficios brinda?
- Las semillas tienen un alto contenido proteínico para la nutrición.
- También lo consideran una planta medicinal. Según los expertos, contiene nutrientes como el Omega 3, el cual se considera importante para el cerebro.
- Sus alcaloides se utilizan para controlar ectoparásitos y parásitos intestinales en los animales.
¿Que Otros Usos Tiene?
- El tarwi tiene diversos usos en la gastronomía peruana.
- Se preparan diversas comidas con este producto.
- Se puede utilizar para hacer guisos, cebiche de chochos, cremas de tarwi, postres y hasta refrescos en especial en las regiones de la sierra.
NutriReceta
Ocopa de Tarwi
Ingredientes:
- 1 kg de Papa huayro
- 250g. de Harina de Tarwi
- 20g. de maní sacha inchi
- 1/2 Cucharadita de curcuma
- 1/2 Cucharadita Harina de Coca
- 1 Ramita de Huacatay.
- 1 unidad de aji amarillo
- 1 diente de ajo
- Sal marina al gusto
- Una cucharada de aceite de oliva
- 1 cabeza pequeña de lechuga
Preparación:
Sancochar las papas.
Licuar: Mani, aji amarillo, Huacatay, ajos, luego hechar en una olla adicionar el aceite de oliva, agregar
la curcuma, la harina de coca y la harina de tarwi "kollca" y sal al gusto, dejar hervir por 15 minutos.
Servir la crema sobre las papas y acompáñelo con lechuga previamente lavada.
Presentaciones
Harina de Tarwi
Harina de Tarwi 100% seleccionada

Panetón Fortificado
Enriquecido con Harina de Tarwi, Kiwicha, miel, castañas, higos, pasas, ajojonlí y yogurt.

Galletas de Tarwi
Galletas Nutritivas y Fortificadas.

Escribir comentario